top of page
Buscar

TAG Heuer lleva al Mónaco a dos extremos: alta tecnología con láser y una explosión de neón

ree

TAG Heuer vuelve a demostrar que el Mónaco no es un diseño estático. Nació en 1969, quedó marcado para siempre por Steve McQueen en Le Mans y hoy sigue siendo —probablemente más que nunca— un laboratorio donde la marca suiza prueba ideas que empujan el cronógrafo cuadrado hacia terrenos inesperados. Esta vez son dos piezas con caja de titanio y construcción esqueletada, pero con personalidades tan contrastantes que parecen pensar en mundos distintos del automovilismo.

ree

Monaco Split-Seconds Chronograph Air 1: el Mónaco más radical hasta hoy


El protagonista del lanzamiento es el Monaco Split-Seconds Chronograph Air 1, una edición limitada a 30 unidades que TAG describe como una de las piezas más complejas que ha producido. Su caja de titanio grado 5 no se mecaniza con métodos tradicionales: se “construye” mediante Selective Laser Melting (SLM), una técnica de manufactura aditiva usada en industrias de alta ingeniería. Cada capa de polvo metálico se fusiona con un haz láser hasta formar una estructura tridimensional que permitiría geometrías imposibles en un bloque sólido.

ree

El resultado es una caja de 41 mm que parece sacada del paddock de un hiperauto, con recortes y volúmenes inspirados en tomas de aire y un peso total de apenas 85 gramos. Dentro late el calibre TH81-00, desarrollado con Vaucher Manufacture Fleurier: un cronógrafo rattrapante automático, de alta frecuencia (5 Hz) y hasta 65 horas de autonomía.

ree

Su dial de zafiro deja ver la arquitectura mecánica que acompaña la función de fracción de segundos, pensada para medir duelos simultáneos en pista. El precio está a la altura de su ambición: $ 3,430,000MXN, disponible desde diciembre.

ree

Monaco Chronograph: un homenaje luminoso a la noche de la F1

ree

El segundo lanzamiento mira hacia otro rincón del automovilismo: la atmósfera eléctrica de las carreras nocturnas y las ciudades iluminadas por neón. El Monaco Chronograph, limitado a 600 unidades, utiliza titanio grado 2 con recubrimiento DLC negro en un formato ligeramente más compacto de 39 mm. Su estética gira alrededor de un uso exuberante de Super-LumiNova en tonos azul, verde y púrpura, repartida entre las indicaciones del cronógrafo, la lectura del tiempo y un arco luminoso en la parte superior de la esfera esqueletada que inevitablemente evoca Miami.

ree

El espectáculo continúa en el reverso, donde el zafiro del fondo recibe un tratamiento iridiscente que cambia de púrpura a azul. El motor elegido es el conocido TH20-00, un movimiento automático robusto y confiable, acompañado por una correa híbrida de caucho y piel. Su precio: $252,000MXN, disponible desde noviembre.

ree

Una plataforma para seguir experimentando

ree

TAG Heuer aprovecha como pocas marcas su vínculo con la Fórmula 1 y la historia cinematográfica del Mónaco. Estas dos referencias muestran que la colección puede moverse libremente entre la ingeniería extrema y la estética vibrante de los circuitos nocturnos. El Air 1 apunta a lo más avanzado en construcción de cajas, mientras que el Monaco Chronograph juega con el color y la luz para crear un lenguaje contemporáneo. Todo indica que veremos al cronógrafo cuadrado seguir reinventándose en cada vuelta.

 
 
 

Comentarios


bottom of page