Tudor 1926 Luna: la complicación más romántica llega a la colección clásica de la marca
- notimeco
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

Tudor expande su línea 1926 con un lanzamiento inesperado: el nuevo 1926 Luna, un modelo que incorpora por primera vez la complicación de fase lunar en la historia de la marca. Con ello, el “Shield” añade un toque celestial a una de sus colecciones más clásicas y elegantes.

Desde su debut, el 1926 ha sido la propuesta más sobria y refinada de Tudor, especialmente apreciada en mercados como el asiático. Ahora, el Luna llega con caja de acero de 39 mm, cristal de zafiro abombado y tres variantes de carátula en negro, azul o champaña, todas con acabado satinado en rayos de sol. Las manecillas tipo espada y los índices aplicados enmarcan un diseño tradicional que reserva el protagonismo al disco de fase lunar ubicado a las 6 horas, acompañado de fechador a las 3.

En su interior late el calibre automático T607-9, basado en Sellita, con funciones de horas, minutos, segundos, fecha y fase lunar, además de una reserva de marcha de 41 horas. Aunque Tudor ha apostado en los últimos años por movimientos propios desarrollados en Kenissi, este modelo recupera la tradición de la marca de combinar componentes robustos con calibres de terceros para mantener precios accesibles.

La caja en acero 316L luce un bisel pulido y conserva una hermeticidad de 100 metros gracias a la corona atornillada y al fondo cerrado. Se entrega con brazalete de siete filas, alternando eslabones pulidos y satinados, lo que refuerza su carácter elegante y versátil.

El 1926 Luna nace con el apoyo creativo del actor y músico taiwanés Jay Chou, embajador de Tudor, y se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan un reloj clásico con una complicación poética. Con un precio de aproximado de 56,000MXN, es una de las propuestas más accesibles de la colección y un puente ideal para quienes quieran iniciarse en el universo de Tudor o añadir un perfil más formal a su colección.
Comentarios