Los 3 relojes cronógrafos más importantes de la historia
- notimeco
- 7 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Un reloj cronógrafo es aquel que, además de dar la hora, tiene una función de cronómetro que permite medir intervalos de tiempo. Esta función se activa y se detiene mediante pulsadores, y se muestra mediante agujas o subesferas adicionales. Los relojes cronógrafos han sido utilizados por pilotos, deportistas, astronautas y exploradores, y han sido testigos de algunos de los momentos más trascendentales de la historia. En este artículo, vamos a repasar los 3 relojes cronógrafos más importantes de la historia, según nuestro criterio.
1. Omega Speedmaster (1957)
El Omega Speedmaster es el reloj que ha acompañado al hombre en la conquista del espacio. Fue creado en 1957 por la marca suiza Omega, como parte de su línea de relojes deportivos y profesionales. Su diseño se inspiró en el tablero de instrumentos de los coches de carreras, y su función de cronógrafo era precisa y fácil de leer. En 1965, la NASA eligió el Omega Speedmaster como el reloj oficial de sus misiones espaciales, tras someterlo a rigurosas pruebas de resistencia. El Omega Speedmaster ha participado en todos los programas espaciales de la NASA, desde el Mercury hasta el Skylab, y ha sido el primer reloj en pisar la Luna, en la muñeca de Buzz Aldrin, durante la histórica misión Apolo 11 de 1969. El Omega Speedmaster también ha salvado la vida de los astronautas en situaciones críticas, como en el accidentado Apolo 13 de 1970, donde se usó para cronometrar el encendido de los motores que permitieron el regreso a la Tierra.
2. Rolex Daytona (1963)
El Rolex Daytona es el reloj de los amantes de la velocidad y el automovilismo. Fue presentado en 1963 por la marca suiza Rolex, como una evolución de su modelo anterior, el Rolex Chronograph. Su nombre hace referencia a la famosa carrera de resistencia de las 24 Horas de Daytona, en Florida, Estados Unidos, de la que Rolex es patrocinador oficial desde 1962. Su diseño se caracteriza por su bisel con escala taquimétrica, que permite medir la velocidad media en kilómetros o millas por hora, y sus tres subesferas que indican los segundos, los minutos y las horas del cronógrafo. El Rolex Daytona ha sido el reloj favorito de muchos pilotos y celebridades, como Paul Newman, que lo lució en varias películas y lo convirtió en un icono de estilo. El Rolex Daytona de Paul Newman, que le regaló su esposa Joanne Woodward, se vendió en una subasta en 2017 por la cifra récord de 17,8 millones de dólares, convirtiéndose en el reloj más caro del mundo.
3. Breitling Navitimer (1952)
El Breitling Navitimer es considerado el reloj de los pilotos por excelencia. Fue lanzado en 1952 por la marca suiza Breitling, en colaboración con la Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves (AOPA). Su característica más distintiva es su bisel giratorio, que incorpora una regla de cálculo que permite realizar operaciones matemáticas y de navegación aérea, como la conversión de unidades, el cálculo de la velocidad, el consumo de combustible, la distancia recorrida o el tiempo de vuelo. El Breitling Navitimer ha sido usado por numerosos aviadores famosos, como Scott Carpenter, que lo llevó en su misión espacial a bordo del Aurora 7 en 1962, o John Travolta, que es embajador de la marca y posee una colección de más de 50 relojes Breitling.
Estos son, a nuestro juicio, los 3 relojes cronógrafos más importantes de la historia. ¿Estás de acuerdo con nuestra selección? ¿Qué otros relojes cronógrafos añadirías a la lista? Déjanos tu opinión en los comentarios. Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y suscríbete a nuestro correo. Hasta la próxima.
El primer cronógrafo automático de la historia fue el Calibre 11 de TAG HEUER, movimiento que estrenaron en tres modelos: Autavia, Carrera y Mónaco, este último, su ícono, lo lanzaron con el objetivo de estrenar el calibre en un reloj que nadie hubiera visto antes